
APRENDE ESPAÑOL CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
Lecturas
Lectura
Ecuador, Bolivia, Chile y Perú
Ecuador corresponde a la parte norte del antiguo Imperio Inca. Los españoles conquistaron la región en 1533. Ecuador ganó su independencia en 1822 para formar parte de Colombia, y se separó de ésta en 1830.
La cordillera de los Andes pasa por aproximadamente un cuarto del área total de Ecuador. Esta área montañosa contiene muchos recursos minerales y es de gran interés para el turista. Quito es la capital de Ecuador y está localizada al pie de los Andes.
Las llanuras costeras son muy fértiles y en ellas se cultivan banano, café y cacao para la exportación.
La región este (oriente) de Ecuador está compuesta por selvas tropicales y está poco desarrollada. En los años 60 se descubrieron yacimientos de petróleo, por lo que hoy en día este producto equivale al 50% de las exportaciones de este país.
Bolivia en un país encerrado, sin acceso al mar, y ha tenido menor influencia extranjera que muchos de los otros países sudamericanos. Gran parte del país pertenece a la región del valle del Altiplano en los Andes y es donde el 40% de la población habita. La agricultura es extensa en este país: en el Altiplano se cultiva papa (patata), trigo, y un cereal llamado quinoa; y en la meseta o valle se siembran bananos, café, cacao y maíz. Las exportaciones incluyen hojalata, tungsteno y plata. La capital de Bolivia es La Paz.
Chile es un país largo y angosto sobre la costa del Pacífico. La región norte prácticamente está compuesta por sólo desierto (Atacama). El valle central de Chile está compuesto por llanuras y un clima templado, donde más de tres cuartos de la población habita. El archipiélago en el sur del país se encuentra poco poblado y tiene pocas tierras fértiles. Esta zona se compone mayoritariamente de miles de pequeñas islas.
La ciudad más grande y además capital de Chile es Santiago. Santiago, Concepción y Valparaíso se están transformando en ciudades industriales importantes.
La agricultura ha sido durante mucho tiempo la industria más importante pero la producción, especialmente de acero, se ha incrementado mucho recientemente. Algunos de los productos agrícolas de Chile son el maíz, las papas, remolacha, uva y trigo. Chile tiene además una gran industria vinícola. El ganado, la industria avícola y las ovejas componen un tercio de los productos agrícolas de este país.
La capital más grande y capital de Perú es Lima. Perú se divide en tres grandes regiones: la costa, los Andes y las llanuras al pie de los Andes. Las aguas costeras del Perú facilitan el desarrollo de una gran actividad pesquera. Las anchoas son una parte importante de la pesca anual.
Los Andes contienen muchos yacimientos importantes de minerales valiosos, como el cobre, oro,” iron ore”, plomo, plata y zinc. Al pie de los Andes se encuentran el bosque lluvioso y la selva. Muchos de los indígenas del Perú habitan en esta zona. En años recientes se han descubierto yacimientos de petróleo.
Preguntas para análisis
- ¿Cuándo se separó Ecuador de Colombia?
__________________________________________________________________________________
- ¿Cuáles son los tres cultivos más importantes de Ecuador?
__________________________________________________________________________________
- ¿En cuál región viven tres cuartos de la población chilena?
______________________________________________________________________________
- ¿Cuál cultivos se encuentran en el Altiplano de Bolivia?
______________________________________________________________________________
- ¿Cuál es el pez que forma parte de la pesca anual en Perú?
______________________________________________________________________________